
Vito García | Santiago Cordera | Publicado en MEDIOTIEMPO
Barcelona, España, viernes 27 de Mayo del 2011
A partir de julio trabajará en el Al Wasl junto a Diego Maradona
Buscará exportar el estilo del Barcelona
Espera poder regresar al conjunto blaugrana
Trabajar con chicos tan jóvenes, que dejan a sus familias con apenas 14 años para emprender una nueva aventura que los convierta en futbolistas profesionales, que cambian la almohada de su cama, el calor del hogar, el desayuno casero por un lugar en La Masía. Jóvenes que aún no están listos para abrir sus alas y saltar del nido, que aún actúan por imitación y no por convicción, y que todavía necesitan un guía que los oriente, no es tarea fácil para Albert Benaiges, hasta hace poco coordinador de las Fuerzas Básicas del Barcelona y actual director de la FCB Escola del club.
Sin embargo, Benaiges lo lleva bien. Así llegó Iniesta y ahora se ha convertido en una referencia mundial. El sueño de ser una estrella del balompié cuesta caro, pero con trabajo, inteligencia, dedicación, técnica y perseverancia todo es posible, según comenta a Medio Tiempo este brillante pulidor mexicano de diamantes en bruto.
Tras 22 años en el Barça, Albert Benaiges se conoce cada secreto del conjunto azulgrana. Sabe la dificultad a la que se enfrentan estos chicos, conoce los peligros que les rodean, es consciente de que su trabajo es muy importante para que el club siga cosechando éxitos, de ahí su entrega y su profesionalidad.
Muchas entidades han puesto sus ojos en él, pero sólo uno ha logrado convencerlo. El Al Wasl de Dubai, el mismo club que acaba de fichar a Maradona como entrenador del primer equipo. Lo buscaron a él porque han entendido que el secreto del éxito está en la cantera.
Tras 22 años en el Barça trabajando con niños y jóvenes ¿Podría describir el perfil del chico que se cría en La Masía?
Educado, trabajador, buen chico, intentamos que sea buen estudiante, que es más difícil, que sea inteligente y que tenga una buena técnica. Ha sido un resumen muy rápido.
¿Cree usted que el trabajo con la cantera es diferente en el Barça que en el Real Madrid?
Sí, es muy diferente. Nosotros trabajamos un estilo y una forma de futbol igual con todos nuestros equipos. Y el Madrid los entrena como a cada uno les parece.
-¿Cuál es la mayor dificultad con la que se enfrenta al trabajar con chicos tan jóvenes?-
"A veces algunos de La Masía viven lejos de la familia. Eso puede ser un problema. Pobres, pero la verdad es que cuando ya se han adaptado y ya ha pasado esa época, lo pasan muy bien, pero cuando son tan jóvenes se dificulta. En la Masía tenemos paciencia, buscamos la perfección y tratamos de darles una educación".
-¿Es duro decirle a un niño que no puede continuar en el club?-
"Es lo peor. Lo peor que hay son las bajas, eso es una cosa que no se puede contar lo mal que lo pasas. Vamos, en cuanto a mi, tengo muchos problemas en ese sentido. A veces lo paso tan mal, tan mal, tan mal, que en el último momento te quedas con uno más en el equipo. Cuesta mucho, la verdad es que cuesta mucho".
-¿Qué opinión tiene de que un chico de 12 años tenga representante?-
"Es un desastre. Mejor representante que el padre no hay nadie. Yo creo que un representante lo puede tener un chico de 16 ó 17 años, que puede haber un contrato, que te pueden aconsejar, pero eso es una barbaridad. Yo nunca he hablado con un representante con un niño menor de 16 años. Ahora, si me dicen: “Yo soy representante”, yo le contesto: “Bueno, le representarás en otro sitio, pero yo sólo voy a hablar con el padre o con el niño”.
-¿Y qué opina de los clubes que intentan fichar jugadores en formación, como por ejemplo el reciente caso de John Toral que se marchó al Arsenal?-
Pienso que está totalmente fuera de sitio. El Barça siempre que ficha a un jugador habla con el club, llega a un acuerdo económico, pero nunca intenta sacar a los jugadores sin ningún tipo de ética, sin ningún tipo de aviso, ni de comunicación. La verdad es que los equipos ingleses demuestran muy poco señorío en ese sentido. Nosotros hemos fichado a chicos de Camerún o Argentina, por ejemplo, y nos ponemos de acuerdo con el club y le preguntamos si el chico quiere venir, y bueno, entonces es cuando ya el club se sienta a hablar y es cuando finalmente sabemos si va a venir o no. Antes no.
-¿Cuántos jugadores de los que están hoy en la cantera ve en el primer equipo?-
"Ya te digo yo que de momento tenemos unos cinco o seis años con jugadores muy buenos que están subiendo. Claro, parece que un Messi sólo sale una vez en la vida. Pero bueno, hay una serie de jugadores de mucha calidad que en el Barça harán historia".
-Dos jugadores mexicanos han pasado por La Masía, Giovani y Jonathan, ¿Qué opinión tiene de ellos?-
"Giovani es un grandísimo jugador, no acabó de triunfar aquí. Jonathan ha realizado algunos partidos con el primer equipo, tiene mucho futuro de futbolista porque tiene el ADN del Barça. Y este año el que ha estado muy bien es Giovani, esperamos que recupere ese juego espectacular que tiene".
-En julio le espera una nueva aventura, esta vez en Dubai..
"Sí, en el Al wasl de Dubai. ¡Y además ahora hemos fichado a Maradona! (risas)".
-¿Y qué opinión tiene de ello?-
"Pues mira, de momento al Al wasl no lo conocía nadie, pero ahora ya lo conoce todo el mundo, lo cual es positivo. Ya le he dicho al ‘Pelusa’ de que las faltas las tire él, ya verás como siempre vamos a ganar (risas)".
-Es una ocasión única, ¿Que lo motivó a aceptar esa oferta?-
"Primero, ha habido una motivación económica como es lógico. Segundo, pues es un ciudad preciosa, en donde se vive muy bien y con mucha seguridad, y eso lo valoro mucho, por eso no he vuelto a México, pues me da miedo. Pero bueno, ahora con la llegada de Maradona es una atracción más, a ver qué sucede".
"Por cierto, tú país, ese país que aquí en mi casa siempre ha estado presente, cuando mi madre murió, en su féretro, tenía una bandera de México, y en la iglesia se tocó “México lindo y querido”. Aquí, la verdad es que, a pesar de la distancia, y de los años, he echado de menos México, porque México es un gran país".
-¿Exportará el estilo Barça?-
"Evidentemente. La gente de Dubai me ha fichado precisamente para intentar imponer el estilo Barça y generar una cantera allá, si no, no me hubiesen ido a buscar a mi, hubiesen buscado a otro".
-¿Deja muchos amigos en Barcelona?-
"No, me los llevo en el corazón, en la cabeza, en todo el cuerpo (lo dice con voz melancólica). Sí, dejo muchos amigos en Barcelona, familia, pero bueno, es una oportunidad única que quiero aprovechar, soy una persona aventurera, había tenido ocasiones y no había marchado porque mi madre estaba en vida y ella quería vivir aquí. Por desgracia falleció el año pasado. Y ahora, pues bueno, dejo hermanos y sobrinos, pero no estoy como estaba antes y quiero aprovechar esta ocasión con la edad un poquito avanzada que tengo, tengo 56. La verdad es que estoy ilusionado.
-¿Volverá a su casa, el FC Barcelona?-
"Esa es la intención. El presidente me ha dicho que cuando quiera regresar tengo las puertas abiertas, y eso es como un seguro de vida. Lo importante es la salud, si la salud te respeta, todo lo demás es mucho más fácil".
-¿Le gusta la literatura?-
"Bueno, no demasiado".
-¿Cuál es su libro favorito?-
"Don Quijote de la Mancha".
-¿Cuál es su platillo favorito?-
"La paella".
-¿Y de México?-
"El guacamole. ¡No, espérate!, ¡la cajeta y el rompope!".
-¿A los 56 años de edad que le ha dejado el futbol?-
"Lo que me está dejando es que la afición se ha convertido en mi profesión, he tenido una vida llena de éxitos, hago lo que me gusta. Si pudiera haber elegido una vida cuando era joven, hubiese dicho que como la que estoy haciendo ahora. Estoy muy contento", finalizó.
[MEDIOTIEMPO]