
Muchas veces, la pesca deportiva se encuentra lejos. El pescador ambicioso prefiere alejarse de la costa, millas afuera, en busca del agua azul –no se me malinterprete, el agua de las bahías está más contaminada por el tránsito portuario y es de un color verdoso-, ahí donde los peces pesados se mueven como en casa. Ahí también, las aguas saladas son más cristalinas, y hay corrientes frías y calientes. Las más calientes son idóneas para un buen día de pesca. Pero lo cierto es que no siempre las mejores presas están lejos, por el contrario, pueden estar ante los ojos del pescador y sólo hace falta tener suerte y hacer un buen trabajo para no tener que salir muy lejos.
Y hago este preámbulo porque el Barça es uno de esos pescadores que prefiere pescar cerca de sus costas. La Masía se ha convertido en la mejor fuente de suministro futbolístico. No hace falta navegar en aguas internacionales para encontrar un Messi, un Xavi, un Iniesta, un Pedrito, un Busquets, y hasta un Guardiola. No. El conjunto azulgrana tiene en casa la gallina de los huevos de oro, esa que cada vez que pone un huevo se convierte en oro de 24 kilates.
El más reciente se llama Pedrito, ahora Pedro por cuestiones de mercadotecnia. Pocos futbolistas han tenido un progreso tan asombroso como el internacional español. Sólo necesitó poco más de un año para dar el salto de Tercera División a Primera. Primero coqueteó con quedarse en el primer equipo como si viviera en un elevador que sube y baja y viceversa. Hasta que convenció a Pep de que su casa era el Camp Nou.
A partir de entonces, ya no sólo se convirtió en un jugador regular del primer equipo, sino que se dedicó a batir récords hasta conseguir su llamado a la selección española. Es el único jugador azulgrana que ha marcado en seis competiciones diferentes. Eso le ha valido que el club le haga un contrato profesional hasta 2014 con una cláusula de rescisión de 75 millones de euros.
El habilidoso futbolista que se curtió en el San Isidro ha terminado por eclipsar al niño prodigio que todos siguen esperando. Bojan ha perdido créditos en gran medida porque Pedrito acortó los tiempos de maduración dejando en evidencia que el Raúl del Barcelona, aquel que amenazaba con explotar un día no muy lejano, se ha perdido en el camino e incrustado en el olvido.
Pedrito es el presente del Barça. Como también lo es Busquets. En unos años quedarán para el recuerdo y la memoria colectiva los bajitos con gravedad cero que embellecieron –y embellecen- las habilidades del gran Messi y que dieron, junto con otros grandes futbolistas, la Eurocopa de 2008 y el Mundial de 2010 a España.
Ya lo dijo Guardiola en alguna ocasión cuando le preguntaron qué pensaba sobre Pedrito. “Si fuera brasileño, le llamarían Pedrinho, y no tendríamos dinero en el club para ficharle”. Dicho esto, sólo me resta comentarles que el Barça ha puesto en marcha el curso de entrenadores de l’Escola de Futbol, que dotará a un total de 30 técnicos de Catalunya de la metodología Barça. Será como una Masia pero para los técnicos, que tendrá como objetivo preparar a los entrenadores que ya se encuentran actualmente en los diferentes equipos del club, y otros que "encajan y se adaptan" al perfil del Barça, según explicó Xevi Marcé, director de la escuela.
Felicidades Champi!
ResponderEliminar¡Muchas gracias She! espero que te guste, es un espacio que busca la interacción con sus lectores, un abrazo
ResponderEliminar